top of page
Buscar

LA VAINILLA

  • Nuestros ingredientes
  • 16 abr 2016
  • 1 Min. de lectura

La vainilla (Vanilla planifolia) miembro de la familia de las orquídeas, es un bejuco epífito de flores amarillas verdosas. También se conoce con los nombres náhuatl ixtlilxochitl o tlilxóchitl (flor negra), totonaco xanat o shanat, caxixanath y su chel. Recibió el nombre de “vainilla” por los españoles, debido a que sus frutos, de entre 15 y 30 cm de largo, se parecen a las vainas de espadas. Sus flores son visitadas por las pequeñas abejas de las orquídeas (Euglossini) entre febrero y mayo. Se considera que las semillas de frutos fragantes son dispersadas por murciélagos.

Se desconoce su distribución original, pero es una orquídea de clima cálido húmedo que se ha encontrado en la Sierra Madre de Oaxaca, en la Selva Lacandona en Chiapas y en el sur de Quintana Roo. Tiene su centro de origen en México.

Se ha cultivado desde tiempos prehispánicos en la región Totonaca del norte de Veracruz y Puebla. Entre los mayas y los aztecas la vainilla se utilizaba para enriquecer una bebida de cacao destinada a nobles y guerreros. La mayor producción se concentraba entre los totonacas alrededor de Veracruz y Papantla. Se desconoce su distribución original, pero es una orquídea de clima cálido húmedo que se ha encontrado en la Sierra Madre de Oaxaca, en la Selva Lacandona en Chiapas y en el sur de Quintana Roo.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

コメント


Conócenos

Chef Isabella

Posts Destacados
Posts Recientes
  • Facebook Social Icon

© Chef Isabella

~ Pastelería fina ~ Galletas ~ Galletas con Icing ~ Cup Cakes ~ Pop cakes ~

bottom of page